Software Libre

Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas.

A continuación se presenta una lista de programas que se utilizan como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje:



Software de libre uso para complementar el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de las matemáticas. 

Es un software interactivo de libre utilizado para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje tanto en colegios como en universidades. Su creador es Markus Hohenwarter, comenzó el proyecto en el año 2001 en la Universidad de Salzburgo y lo continúa en la Universidad de Atlantic, Florida. Está escrito en Java y por tanto está disponible en múltiples plataformas. Se basa en un procesador geométrico y un procesador algebraico, es decir, un compendio de matemática con software interactivo que reúne geometría, álgebra y cálculo, por lo que puede ser usado también en física, proyecciones comerciales, estimaciones de decisión estratégica y otras disciplinas.



LibreOffice es un paquete de oficina libre y de código abierto desarrollado por The Document Foundation. Se creó como bifurcación de OpenOffice.org en 2010.

Cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un gestor de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw) y un editor de fórmulas matemáticas (Math).


Consiste en un conjunto de aplicaciones que permiten crear ejercicios interactivos de repuestas múltiple, respuestas cortas, (J Quiz), emparejamientos de elementos (J Match), ordenación de palabras (JMix), relleno de huecos (J Cloze) y crucigramas ( J Cross).  Su principal ventaja es que permite incorporar textos, gráficos, archivos de audio y video, según las necesidades del Docente.


HERRAMIENTAS WEB 2.0



La utilización del blog  en trabajos TIC donde se evidenciarán las maneras de emplear estas herramientas de software libre, con la aplicación de internet, editores de texto, hoja de cálculo y otros recursos tecnológicos en el aula.



Esta herramienta Web 2.0 permite la publicación de información de consulta, como complemento a las actividades desarrolladas en los programas anteriormente mencionados.




1 comentario:

  1. El uso de las TIC en el contexto educativo, ofrecen diferentes maneras de obtener recursos para el aprendizaje y aumenta el potencial del conocimiento individual.

    ResponderEliminar